Novedades

Institucional

¡Vacunate contra el Dengue!


viernes 15 de diciembre de 2023

Compartir:


En nuestras sucursales disponemos de las primeras dosis de la vacuna Qdenga para prevenir la enfermedad del Dengue. Quienes la adquieran, obtendrán descuentos exclusivos y colocación gratuita en los vacunatorios habilitados del Hospital Privado Universitario de Córdoba.

Con su colocación, se previenen enfermedades, sobre todo en aquellos casos que pueden requerir internaciones y poner en riesgo la vida. 

¿Qué es el Dengue?
Es una enfermedad viral causada por la picadura del mosquito aegypti. 

El dengue es una infección viral transmitida a los seres humanos por la picadura de los mosquitos hembras infectados de Aedes aegypti y menos frecuentemente, Aedes albopictus. Estos mosquitos también son vectores de los virus de la fiebre amarilla chikungunya y Zika.

El virus del dengue (DENV), pertenece al género Flavivirus de la familia  Flaviviridae. Existen cuatro serotipos diferentes que producen la enfermedad humana (DENV 1-4).

¿Cómo prevenirlo? 
-Usar repelentes. 
-Eliminar los criaderos. 
-Utilizar ropa clara que cubra las partes más propensas a picaduras durante actividades al aire libre. 
-Colocar mosquiteros en ventanas. 
-Vacunarte. 

Sobre la vacuna Qdenga 
Se trata de la vacuna TAK-003, comercializada con el nombre Qdengua, desarrollada por el laboratorio japonés Takeda, aprobada por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), destinada a todas las personas mayores de 4 años.

Consideraciones para su indicación (* Recomendaciones SADI Octubre 2023)

  • Individuos de 4 a 60 años de edad que habiten en áreas con riesgo de transmisión,  idealmente con infección previa.
  • Viajeros a áreas endémicas de 4 a 60 años de edad, idealmente con infección previa dependiendo de: destino, serotipos circulantes, estación del año, tiempo de estadía y  características del viajero (mayor riesgo en aquellos que visitan familiares y amigos).

    Es importante tener en cuenta el tiempo necesario que permita completar preferentemente el esquema de 2 dosis para lograr una adecuada inmunización previa al viaje.

Contraindicaciones

Hipersensibilidad a las sustancias activas o cualquiera de los excipientes de la vacuna o hipersensibilidad a una dosis previa de Qdenga®.

• Personas con deficiencia inmune congénita o adquirida, incluyendo tratamientos inmunosupresores tales como quimioterapia o dosis altas de corticoides (20 mg/día o 2 mg/kg/día de prednisona por 2 semanas o más) dentro de las 4 semanas antes de la vacunación como con otra vacuna de virus vivos atenuados.

• Individuos portadores de VIH sintomática o asintomática cuando se acompaña con evidencia de función inmune alterada.

• Embarazadas.

• Lactancia.

Importante: está contraindicado su uso durante el embarazo, en personas con disminución de las defensas, como así también en aquellos que reciben tratamiento con quimioterapia o altas dosis de corticoides. 

Esquema recomendado: 
El esquema completo incluye dos dosis que deben aplicarse separadas por un intervalo de 3 meses. Las mismas se deben administrar por vía subcutánea en el músculo deltoides.
Es importante organizar con antelación la colocación de la vacuna en pos de completar, preferentemente, el esquema de dos dosis para lograr una adecuada inmunización previa al viaje. 

¿Dónde puedo comprar la vacuna? 
La vacuna se puede adquirir presentando indicación médica en cualquiera de las nuestras sucursales. Su disponibilidad estará sujeta a stock y podrás acceder a descuentos especiales.  

Quienes la adquieran en nuestras sucursales obtendrán colocación gratuita en los vacunatorios habilitados del Hospital Privado Universitario de Córdoba. 

¿Qué debo tener en cuenta antes de asistir al vacunatorio? 

  • La atención es por orden de llegada. 
  • Se recomienda asistir dentro de las 3 horas de efectuada la compra y llevar el ticket de la misma. 

Vacunatorios habilitados de Hospital Privado 

Hospital Privado – Sede central (Av. Naciones Unidas 346): 

-Vacunatorio pediátrico: Lunes a viernes de 8 a 13 / 14 a 18:40hs. 
-Vacunatorio de adultos: Lunes a viernes de 9 a 16:30 hs. Consultorio 58. 

Centros de Atención Ambulatoria en Cerro de las Rosas (Luis de Tejeda 4625): 
-Lunes a viernes de 8:30 a 13 hs / 14 a 19hs.

Centros de Atención Ambulatoria en Patio Olmos (Obispo Trejo 320): 
-Lunes a viernes de 8 a 13hs / 14 a 20:30hs.
-Sábado, domingo y feriados de 10:30 a 21:30hs.

Centros de Atención Ambulatoria en Villa Allende (Río de Janeiro 1725 - VAS): 
-Lunes a viernes de 8 a 13hs / 14 a 15:30hs. 

Centros de Atención Ambulatoria en Hiper Libertad Rodriguez del Busto (Fray Luis Beltrán y Cardeñosa): 
-Lunes a viernes de 8:30 a 13 hs / 14 a 16:00hs. 

Centros de Atención Ambulatoria en Hospital Raúl Ferreyra (Av. Pablo Ricchieri 2200): 
-Vacunatorio pediátrico: lunes a viernes de 8 a 15:20hs.

Es importante recordar que se debe contar con prescripción médica para poder adquirirla. 

Vacunate. Prevenir es ahora.  

¡Consultános para más información!